Landing Pages: qué son y cómo utilizarlas - Vero Contenidos
Conseguir tu Trinidad Audio jugador listo...

Seguramente habrás escuchado el término páginas de destino, en el mundo del marketing digital o simplemente como página de captura. Pero ¿qué son las páginas de destino? ¿Para qué son?

En este artículo, analizaremos un poco más sobre estas páginas de captura. Además, te daremos algunos consejos para que sean más eficientes que nunca.

¿Qué son las páginas de destino?

Páginas de captura, también conocidas como “páginas de destino” o “landing pages”, son páginas web diseñadas con un propósito específico: capturar información de los visitantes.

Por lo tanto, están diseñados de manera que alienten a los visitantes a realizar una acción deseada, como completar un formulario, suscribirse a una lista de correo electrónico, descargar o comprar un producto/servicio.

Estas páginas tienen un diseño simple, centrándose en una única llamada a la acción (Llamada a la acción – CTA) para maximizar las conversiones.

Por eso, cuando creamos una Landing Page, la diseñamos con el objetivo de que el visitante realice esta acción. Debido a esto, tienen menos texto, enlaces o imágenes, con el fin de centrar la atención del visitante para que pueda realizar la conversión.

¿Cómo funcionan las páginas de captura?

Las páginas de destino funcionan atrayendo a los visitantes con una oferta relevante, como un libro electrónico gratuito, un seminario web, un descuento exclusivo o cualquier otro recurso valioso.

Cuando los visitantes llegan a la página de captura, se les presenta información convincente que resalta los beneficios de la oferta. Para acceder a la oferta, los visitantes deben proporcionar información como nombre, dirección de correo electrónico y, a veces, otros datos de contacto.

¿Qué tipos de conversiones ocurren en una Landing Page?

Podemos decir que una página de destino puede generar dos tipos de conversión. El primero, que es el generación líder, pasa por rellenar un formulario, a cambio de unos material rico. El segundo puede ser un clic en un botón, que lleva al usuario a adquirir un producto o servicio o a algún contacto inmediato con la empresa.

Los datos contenidos en el formulario de esta página pueden variar, en función de su finalidad. Una página, por ejemplo, puede ofrecer material de un parte superior del embudoy contienen pocos campos. Por otro lado, un formulario en esta página puede tener más información si está dirigido a un visitante que ya se encuentra en la parte inferior del embudo y necesita contacto por parte del equipo de ventas.

¿Qué importancia tienen estas páginas de conversión?

Una página de conversión tiene como objetivo aumentar sus resultados. Después de todo, no es suficiente tener algunos formularios repartidos por el sitio web para conservar los registros de sus visitantes. Este tipo de acción aislada le brindará tasas de conversión limitadas. Las páginas de destino pueden acelerar y aumentar sus tarifas.

Por ejemplo, puedes promocionar tu página de conversión mediante una campaña de Google Ads que lleve al usuario directamente a ella. También puedes incluir banners en tu sitio web que te dirijan a esta página e incluso promocionarla en publicaciones en tu redes sociales.

Este tipo de estrategia puede optimizar los resultados de adquisición de clientes potenciales. Si generalmente tiene una tasa baja de visitantes que acceden a su sitio web y realizan conversiones, imagine que puede mejorar estas tasas llevándolos directamente a una página completamente diseñada para generar conversiones.

Por eso es tan importante saber cómo optimizar una página de destino.

El uso de páginas de captura es una estrategia eficaz para aumentar su lista de contactos y generar clientes potenciales de alta calidad. De esta manera, le permiten dirigirse específicamente a su audiencia, lo que es esencial para campañas de marketing específicas. Además, ofrecen varias ventajas, entre ellas:

  • Tasas de conversión más altas: Debido a su diseño centrado en la conversión, el páginas de destino Tienen una tasa de conversión más alta en comparación con las páginas de destino normales.
  • Generación de leads calificados: Aquellos que completan formularios en las páginas de captura generalmente están interesados en su contenido, lo que los convierte en clientes potenciales calificados.
  • Orientación precisa: Con diferentes páginas de destino para diferentes ofertas, puede dirigirse a su audiencia con precisión y entregar la oferta adecuada a la audiencia adecuada.

Cómo hacer páginas de destino que conviertan

El primer consejo, como ya dijimos, es dirigir tráfico específico a esa página. Es importante, en primer lugar, que el objetivo de esta página de destino quede claro para el visitante. Debe acceder a esta página y saber qué acción se llevará a cabo dentro de ella.

Para ello, esta página debe tener la ruta de conversión muy clara para el usuario. No coloque otros llamadas a la acción (CTA) en esta página, ya que se debe guiar al usuario para realizar esta conversión.

Luego, crea páginas con cortes contrastantes, donde el CTA debe resaltar en relación al resto. Por lo general, para estas llamadas a la acción se utilizan colores como azul, verde o naranja, en contraste con fondos más claros.

Otro consejo importante sobre el CTA de esta página también se refiere al texto. Existen varias estrategias que pueden ayudarte, como por ejemplo técnicas de redacción, destinado en gran medida a realizar conversiones y que puede utilizarse para convencer al usuario de que complete el registro.

También tenga en cuenta que si la página tiene estos formularios, no deben ser demasiado grandes. El visitante puede dejar de realizar la conversión si tiene que dejar demasiada información.

En resumen:

  • Elija una oferta de valor: Identifique algo que su público objetivo valora y está dispuesto a proporcionar información a cambio. Podría ser un libro electrónico informativo, una prueba gratuita, una demostración, etc.
  • Crea un título atractivo: El título es lo primero que ven los visitantes. Asegúrese de que sea atractivo y transmita claramente el valor de la oferta.
  • Diseño limpio y sencillo: Mantenga el diseño de su página de destino simple, centrándose en el CTA y eliminando cualquier distracción.
  • Formulario claro y atractivo: Su formulario debe ser visible y atractivo. Solicita sólo la información que necesitas.

Dónde crear una página de captura

Existen varias plataformas conocidas que permiten crear páginas de captura efectivas. Algunos de ellos incluyen:

  1. Páginas de destino: Leadpages es una plataforma popular que ofrece una variedad de plantillas altamente personalizables. Es conocido por su facilidad de uso y funciones avanzadas como pruebas A/B.
  2. Rebote: Unbounce es otra plataforma líder para crear páginas de destino. Ofrece una interfaz fácil de usar, excelentes funciones de personalización e integración con varias herramientas de marketing.
  3. Página de instalación: Instapage es conocido por su facilidad de uso y velocidad en la creación. páginas de destino. También ofrece funciones avanzadas de optimización de conversión.
  4. HubSpot: HubSpot ofrece una amplia gama de herramientas de automatización de marketing, incluida la creación de páginas de destino. Es una gran opción si quieres integrar tus páginas con otras estrategias de marketing.
  5. WordPress: WordPress tiene varios complementos para crear páginas de captura, como Elementor, SeedProd y OptimizePress, con diferentes características y plantillas.
  6. correochimp: Si bien Mailchimp es ampliamente conocido por el marketing por correo electrónico, también ofrece la creación de páginas de destino como parte de su funcionalidad.
  7. RD Station: RD Station es una plataforma completa de marketing y automatización, que incluye herramientas como envío de emails, secuencias de envío automático, páginas de captura, entre otras. Su integración facilita las acciones de marketing digital y páginas de destino Son muy fáciles de construir, utilizando plantillas.

Recuerde que su elección de plataforma depende de sus necesidades específicas, presupuesto y habilidades técnicas. Por lo tanto, evalúa cada uno para determinar cuál se adapta mejor a tus objetivos de marketing.

Probar y optimizar

Para garantizar el éxito de su páginas de destino, es esencial realizar pruebas periódicas. Experimente con diferentes elementos como títulos, colores, imágenes y formas. Realice un seguimiento de las métricas de conversión para identificar qué funciona mejor para su audiencia.

En breve…

Las páginas de destino juegan un papel crucial en el marketing digital. Son una herramienta poderosa para capturar clientes potenciales de alta calidad y expandir su base de clientes. Al comprender qué son las páginas de destino y cómo usarlas de manera efectiva, puede mejorar sus estrategias de marketing y lograr el éxito en línea.

Recuerde que las pruebas y la optimización continuas son esenciales para obtener los mejores resultados de sus campañas de marketing. Comience a implementar páginas de captura en sus estrategias y vea cómo pueden impulsar sus esfuerzos de marketing digital.

Artículo publicado originalmente el 14/05/2022 y revisado en esa fecha.

Landing Pages: qué son y cómo utilizarlas

Los comentarios están cerrados.

es_MX

¡ÚNETE A LA LISTA VIP DE CONTENIDOS DE VERO!

No recibirás spam, solo contenido de calidad 😁.

Disponible sólo en portugués.